La Mejor atención médica
Programa Salud Mental
Teléfono
+56 9 93379228

Nuestro Equipo

Juan Carlos Flórez
Encargado Salud Mental
Psicólogo

Paula Ponce
Psicóloga

Franchesca Villalobos
Psicóloga

Fanny Serrano
Psicóloga

Rosa Coyopae
Asistente Social

Angelis Silva
Médico

Mariana De Polsi
Médico

Carolina Cortés
Médico

Maria Fernanda Muñoz
Psicóloga

Objetivo general:
Pesquisar y realizar primera intervención en problemas de salud mental desde la perspectiva de Salud Familiar.
Responder a las necesidades de promoción y prevención de la salud mental de los usuarios.

Salud Mental
- Servicios de apoyo emocional
- Estrés y ansiedad
- Depresión (no crónica)
- Trastornos de la alimentación
- Salud general
Programa Salud Mental
prestaciones
-
Entregar atención oportuna y de calidad a las personas afectadas por problemas de salud mental
-
Derivar a centros especializados de mayor complejidad.
-
Implementar intervenciones comunitarias con el intersector, tales como jardines infantiles, colegios, tribunales de familia, juntas de vecinos, centros de madres, clubes de la tercera edad, entre otros.
-
Acciones específicas que contempla: Atención Individual.
prestaciones
-
Acciones específicas que contempla: Atención Individual.
-
Intervenciones Grupales a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
-
Psicoeducación.
-
Visita domiciliaria.
-
Coordinación Intersectorial.
-
Intervenciones en la comunidad.
Áreas Prioritarias
-
Salud mental de niños y adolescentes.
-
Salud Mental de adultos Y adultos mayores.
También se entrega atención en los programas de SENAME Y Acompañamiento Psicosocial.
sename
Está dirigido a niños y adolescentes desde los 0 a 18 años pertenecientes a entidades SENAME, ambulatorias y residencias, en la comuna solo tenemos una entidad ambulatoria que es el Programa prevención focalizada (PPF), también contamos con entidades en La Calera y Quillota; Programa reparación del maltrato (PRM), Programa de intervención (PIE), Familias de acogida especializada (FAE), y residencias en Quillota y San Felipe.
Objetivos del programa
Educar a los familiares y usuarios del programa, sobre la prioridad que ellos tienen para solicitar horas y se las den a la brevedad en controles de salud, niño sano y adolescente.
Reforzar las atenciones de salud general y salud mental.
Verificar que tengan las atenciones de salud, que acudan al CESFAM.
Mejorar la vinculación de estos usuarios con los respectivos centros de salud de la comuna.
Acompañamiento Psicosocial
Está dirigido a niños y adolescentes, se centra en mejorar la salud mental de niños y adolescentes de la comuna, está dirigido en un rango etario desde los 0 a 24 años.
La problemática de complejidad se evalúa en: baja (3 meses de intervención), mediana (6 meses) y alta (1 año).
Tiene un cupo de 33 personas por año.
Prestaciones
Se trabaja con la familia, intersector, del usuario.
Se realizan reuniones periódicamente en colegios.
Llamados contantes para saber cómo se encuentra el paciente.
Es voluntario, por esta razón se firma un consentimiento informado.

Como Obtener una Hora en el programa
Para tomar una hora deben acercarse a SOME, para que se agende una hora con asistente social la cual realizara una evaluacion inicial para ingresar al programa de salud mental.
